![]() |
cuerpo central |
![]() |
palanca |
![]() |
llave de la copa |
![]() |
botón se seguridad del torno, permite detener toda operación que se este realizando |
![]() |
freno de pie del trono |
![]() |
transitar por la demarcación del taller, esto permitirá una mayor comodidad para los operarios. |
![]() |
un botiquín de primeros auxilios; nos ayudara en alguna emergencia. |
![]() |
el uso de los elementos de protección personal requeridos por el trabajo que se este realizando |
![]() |
Liquido refrigerante |
![]() |
Viruta resultante del mecanizado |
![]() |
los depósitos de chatarra y viruta |
![]() |
herramienta de corte |
![]() |
el mandril nos permite sujetar la broca, para posteriormente mecanizar el agujero |
![]() |
la tabla de avances; con el calculo previamente establecido se hace el posicionamiento de las palancas. el avance nos permite generar una rugosidad requerida |
![]() |
para cuadrar el avance o el paso de una rosca hay que tener en cuenta una relación de engranajes. |
![]() |
Relación de engranajes |
![]() |
al finalizar la rosca, se retira los residuos con una grata, esto se hace para darle un mejor aspecto técnico a la rosca |
![]() |
el aceite de corte es fundamental en el proceso de roscado, este se debe suministrar continuamente durante el mecanizado |
![]() |
Buril para rosca métrica afilado a 60 grados con galga o goniometro |
![]() |
el cabezal móvil nos ayuda a realizar varios procesos como lo son el montaje entre puntos, perforaciones, ademas tiene su dial con el que podemos controlar las medidas requeridas. |
![]() |
la bancada es la parte mas importante del tono, sobre ella se encuentra el carro móvil y el cabezal móvil |
![]() |
con el carro móvil, haremos todos los movimientos (transversal, longitudinal) con respecto al eje de la maquina, ademas tiene las palancas de embrague de los avances. |
![]() |
el charriol nos permitirá una movimiento longitudinal el cual tiene una mínima apreciación de 0.05mm; este movimiento se efectua manualmente. |
![]() |
la caja de velocidades; esta nos permite controlar las revoluciones por minuto a las cuales gira la pieza a mecanizar. previamente haciendo el calculo. |
![]() |
la caja de avances; esta nos permite controlar el movimiento automático transversal y longitudinal del carro móvil. |
![]() |
la barra de avances nos permite transmitir el movimiento de la caja de avances al carro móvil y el tonillo patrón transmite un avance mayor lo cual nos permite obtener un paso (Roscar) |
![]() |
la copa autocentrante es un accesorio del torno que nos permite el agarre de la pieza a mecanizar |